Centro Social y Centro de Día

Porzuna. Ciudad Real. España.

En colaboración con Pedro Lasanta

Superficie Construida: 997m²

Además de dar respuesta al programa, hay un convencimiento de que es algo más que un edificio. Su situación y la relación con la iglesia van a marcar las decisiones arquitectónicas tomadas durante el proceso de elaboración del proyecto.

La parcela donde se sitúa el edificio cierra, según nuestra propuesta, la creación de una plaza para la iglesia, pero una plaza abierta a las calles que la rodean y en la que se ha tenido especial cuidado en las implicaciones que tiene en la vida y la historia de Porzuna siendo fruto de un profundo conocimiento de las costumbres y tradiciones de la ciudad.

El Centro Social se relaciona con la Iglesia a través de la plaza. Tiene la voluntad de servir de telón de fondo, de acompañarla y no de competir con ella. Por eso se apuesta por un trazado sobrio que respeta al que marca la construcción religiosa. Y por eso se elige un material como la piedra y una disposición de los espacios interiores, que se vuelcan sobre la plaza, es decir sobre la iglesia.

Al ocupar una esquina de la plaza el edificio tiene forma de L en planta y el acceso se produce por el ángulo. En esta planta baja está el centro de día y una sala polivalente que se abre a la plaza mediante un paramento practicable de vidrio.

Los materiales y el tipo de construcción no buscan ningún alarde pretencioso. La estructura de luces convencionales no plantea sobrecostes. El material de fachada es piedra arenisca tipo Sotoscueva-Valdeporres, que sirve muy bien como contrapunto a la piedra de la iglesia, más oscura.